Finix (FNX) Español
Last updated
Last updated
Finix Token (FNX) es un token de utilidad y gobernanza basado en blockchain que tiene como objetivo financiar el ecosistema tecnológico de Delta Digital y recompensar a la comunidad de usuarios y holders. FNX se diseñó con un enfoque en la sostenibilidad a largo plazo, el impulso de la innovación y el fomento de una economía descentralizada dentro de la plataforma.
El propósito principal de Finix es proveer liquidez para el desarrollo de nuevas tecnologías, incentivar la participaciónde la comunidad, y garantizar una distribución justa de recompensas entre los holders. Finix se convierte en una herramienta clave para gestionar proyectos dentro de Delta Digital, a la vez que se integra en una economía descentralizada que permite la participación activa de sus usuarios.
Finix Token (FNX) es un token innovador diseñado para financiar el ecosistema de Delta Digital y recompensar a los holders con dividendos y airdrops. FNX está construido con una estructura descentralizada, proporcionando acceso a un ecosistema que premia a los participantes activos, garantizando liquidez estable y fomentando la innovación tecnológica. A través de FNX, los holders tienen una participación directa en el éxito de la plataforma, con beneficios tangibles derivados de los proyectos financiados.
Visión: Convertirnos en una empresa líder en tecnología, impulsando la innovación en el espacio digital. Nuestra visión es fomentar el crecimiento continuo de Delta Digital a través de inversiones estratégicas en tecnología avanzada. A medida que la empresa crece, buscamos proporcionar a nuestros holders no solo acceso a proyectos innovadores, sino también una creciente distribución de dividendos generados por el éxito de los proyectos financiados.
Misión: Empoderar a la comunidad Finix mediante un token robusto que ofrezca beneficios sostenibles a los holders, permita la inversión directa en la empresa para su crecimiento en tecnología, y asegure una participación activa en el éxito de los proyectos financiados por Finix, aumentando los dividendos y las oportunidades de inversión a largo plazo.
Finix implementará la tokenización del 10% de Delta Digital, permitiendo que los holders de FNX tengan participación directa en el éxito de la empresa. A través de este modelo, los inversionistas se convierten en dueños parciales de la compañía, lo que les brinda una exposición directa a los beneficios generados por las operaciones y el crecimiento de la plataforma.
Además, para recompensar a los holders y garantizar un retorno constante, Finix distribuirá dividendos trimestralesbasados en el 10% del profit de Delta Digital. Estos dividendos serán enviados a las billeteras de los holders de FNX al final de cada trimestre como una recompensa directa por su participación en el éxito de la empresa.
Este modelo asegura un flujo continuo de beneficios para los holders y un crecimiento impulsado por liquidez estable, respaldado por un inversionista estratégico. De este modo, Finix no solo busca financiar el desarrollo de la plataforma, sino también crear un ecosistema financiero sostenible que beneficie tanto a los inversionistas como a la comunidad.
Tokenización de la Empresa: Finix procederá con la tokenización del 10% de Delta Digital, emitiendo un total de 100 millones de FNX tokens en la red de Solana. Esta emisión permitirá a los holders de FNX participar directamente en el éxito de la empresa, obteniendo una porción de las ganancias generadas a través de airdrops trimestrales.
Transparencia y Reportes Trimestrales: Los holders de FNX podrán acceder, a través del sitio web de Finix Token, a una proyección de ventas de Delta Digital y, al final de cada trimestre (Q), se subirá un reporte completo con ventas, ingresos, gastos, ganancias y el 10% de la ganancia correspondiente al token FNX. Además, se incluirá una proyección de ventas para el siguiente trimestre (Q). Esta transparencia asegura que los holders tengan una visión clara del desempeño de la empresa, fortaleciendo la confianza y la participación activaen la comunidad.
Dividendos de la Empresa: Los holders de FNX recibirán dividendos trimestrales basados en el 10% del profitde la empresa, los cuales se enviarán en Solana al final de cada trimestre (Q) a las billeteras de los holders, excluyendo el pool de liquidez y los tokens en vesting. Esto garantizará un flujo constante de ingresos y beneficios continuos para los participantes activos.
Descuentos y Recompensas: FNX ofrece descuentos exclusivos en eventos dentro de la plataforma y recompensas adicionales a los holders que participen activamente en el ecosistema.
Participación Comunitaria: FNX busca construir una comunidad activa, motivada por su exposición directa al éxito de la plataforma y sus proyectos. Esto ofrece una participación significativa en la propiedad y las ganancias de Delta Digital, convirtiendo a los holders en accionistas de la empresa y asegurando que el 10% del profit se respete cada trimestre (Q), independientemente de las fluctuaciones en el mercado.
Inversión en Tecnología y Crecimiento: El 25% de los tokens estarán destinados a un pool de liquidez abierto, desde el cual se realizarán retiros graduales cada 3 meses durante 5 años. Este pool estará destinado a la inversión en tecnología y el crecimiento de la plataforma, lo que permitirá generar más dividendos y asegurar el crecimiento sostenido del proyecto. Los retiros graduales de este pool serán informados en los reportes trimestrales (Q), proporcionando transparencia a los holders sobre cómo se utilizan los fondos para la expansión y desarrollo continuo.
Pool de Liquidez Cerrado: El otro 40% de los tokens estará reservado en un pool de liquidez cerrado. Este pool garantiza la estabilidad y el éxito a largo plazo del token FNX, ya que los fondos estarán bloqueados, proporcionando liquidez constante para respaldar el precio del token y asegurar la confianza de los inversionistas. Este pool asegurará que una parte significativa de los tokens permanezca controlada, generando estabilidad en el mercado.
No Gobernanza: FNX no tiene gobernanza, lo que significa que no es posible modificar el suministro de tokens ni realizar cambios en las características fundamentales del token. Esto asegura que no se generarán más tokens ni se podrá alterar el modelo de distribución o cualquier otra propiedad del token, brindando estabilidad y seguridad a los holders a largo plazo.
Vesting para Equipo e Inversionistas: Los tokens del equipo y de la ronda de inversión estarán sujetos a un vesting de 2 años, lo que significa que los tokens se liberarán gradualmente a lo largo de este período. Esto asegura que los miembros del equipo y los inversionistas estratégicos reciban sus tokens de manera gradual y controlada, evitando que puedan tumbar el precio del token de manera deliberada o manipular el mercado. Este proceso de liberación progresiva garantiza el compromiso a largo plazo del equipo y los inversionistas con el éxito del proyecto.
El tokenomics de FNX asegura la estabilidad del token y un modelo de crecimiento sostenible, diseñado para maximizar los beneficios para los holders, inversores y el equipo de desarrollo.
Categoría
Porcentaje (%)
Cantidad de Tokens
Descripción
ICO - Inversionistas
10%
10 millones
Financiamiento inicial del proyecto, con vesting de 2 años.
Pool de Liquidez / Venta Pública
40%
40 millones
Asignación para garantizar liquidez estable y disponibilidad en el mercado. Pool de liquidez cerrado
Desarrollo
25%
25 millones
Fondos destinados a financiar proyectos futuros, Pool de liquidez abierto con retiros graduales a 5 años
Equipo
15%
15 millones
Incentivo para el equipo, con vesting de 2 años para alineación a largo plazo.
Expansión a otros Exchanges
10%
10 millones
Tokens en una wallet pública para proveer liquidez exclusivamente en otros exchanges.
Total de tokens: 100 millones de FNX
ICO - Inversionistas (10%): Los tokens destinados a la ronda de ICO representan el 10% del total de FNX y se venderán exclusivamente a los inversionistas que participen en esta fase inicial. La ronda de ICO comienza el 15 de noviembre de 2024 (Q4 2024) y se extenderá hasta mediados del Q1 2025. Durante esta fase, los inversionistas tendrán la oportunidad de adquirir FNX con un porcentaje de asignación mayor en comparación con la ronda pública, lo que les ofrece un beneficio por ser inversionistas tempranos. Para asegurar un compromiso a largo plazo y evitar cualquier impacto negativo en el mercado, los tokens adquiridos en la ronda de ICO estarán sujetos a un vesting de 2 años. Esto significa que los tokens comprados durante la ICO serán enviados gradualmente a las billeteras de los inversionistas, distribuidos al final de cada mes durante el período de 2 años. Esta estructura garantiza que los inversionistas reciban progresivamente sus tokens y evita una liberación masiva que podría afectar el precio del token en el mercado. La razón detrás de implementar este vesting de 2 años es asegurar una estabilidad de precios a medida que FNX se va liberando en el mercado. Al distribuir los tokens de la ICO de manera gradual, protegemos el ecosistema de Finix y alineamos los incentivos de los inversionistas con el crecimiento a largo plazo del proyecto. Esto permite que los inversionistas obtengan su retorno en un marco temporal sostenible, mientras que la empresa mantiene un entorno de liquidez estable y evita cualquier fluctuación brusca que pudiera generarse por una liberación simultánea de tokens.
Pool de Liquidez / Venta Pública (40%): La mayor parte de los tokens, 40 millones de FNX, se destinará a la liquidez pública. Este pool será totalmente cerrado, lo que garantiza una liquidez estable y accesibilidad del token para trading en mercados abiertos. La naturaleza cerrada del pool asegura que los tokens asignados no puedan ser retirados o manipulados fuera de su propósito inicial, proporcionando estabilidad al precio del token y asegurando que los inversionistas puedan acceder a la plataforma sin riesgos de manipulación del mercado. Este enfoque está diseñado para mantener el equilibrio entre la demanda del mercado y la distribución controlada de los tokens.
Desarrollo (25%): Los fondos asignados al desarrollo de Finix estarán destinados a financiar proyectos dentro del ecosistema. En lugar de un vesting tradicional, se implementará un pool de liquidez abierto, desde el cual se realizarán retiros graduales de los fondos cada 3 meses durante 5 años. Esto permitirá un uso controlado y transparente de los recursos, asegurando que los fondos se utilicen de manera eficiente para la inversión en tecnología y el crecimiento de la plataforma. Los retiros se realizarán conforme sea necesario, pero siempre garantizando la estabilidad del proyecto y la liquidez del token.
Equipo (15%): Tokens asignados al equipo, con un vesting de 2 años para alinear los intereses del equipo con el crecimiento a largo plazo del proyecto.
Expansión a otros Exchanges (10%): Reservados en una wallet pública destinada exclusivamente a proveer liquidez en futuros exchanges, aumentando la exposición y accesibilidad del token.
Airdrops Trimestrales: Los holders de FNX recibirán airdrops basados en el 10% de las ganancias de la empresa cada trimestre, como una forma de recompensar su compromiso a largo plazo con la plataforma. Estos airdrops se calcularán en función de las ganancias de la empresa y se distribuirán a todos los holders en proporción a la cantidad de tokens FNX que posean, independientemente del precio de mercado del token. Esto garantiza que los holders sigan siendo recompensados equilibradamente y continuamente sin que el valor del token en el mercado afecte el proceso de distribución de dividendos.
Dividendos de Proyectos: A medida que Finix financia proyectos dentro de su ecosistema, los holders de FNX recibirán dividendos basados en el 10% del profit generado por dichos proyectos. Estos dividendos también se distribuirán independientemente del precio del token en el mercado, garantizando que los holders reciban su participación de las ganancias de forma equitativa y transparente, basada únicamente en la rentabilidad de los proyectos financiados.
Pagos en Solana: Tanto los dividendos como los airdrops se enviarán a los holders de FNX a través de la red de Solana, lo que garantiza pagos rápidos y eficientes en una blockchain de bajo costo y alta velocidad. Los dividendos y airdrops se distribuirán en Solana (SOL), asegurando que los holders reciban un valor constante en su billetera sin depender de las fluctuaciones del precio del token FNX en los mercados. Esta estrategia asegura que la rentabilidad para los holders se mantenga estable y que sus recompensas sean seguras, sin estar sujetas a la volatilidad diaria del precio de FNX.
15 de Noviembre de 2024: Inicio de la ronda de recaudación ICO (venta de tokens a inversionistas).
Segundo mes de Q1 2025: Cierre de la ronda ICO.
Último mes de Q1 2025: Inicio de la venta pública de FNX.
Finalización del Q1 2025: Envío del primer airdrop de dividendos, distribuyendo las ganancias de Q1 de Delta Digital a los holders de FNX.
Inicio de Q2 2025: Primer mes de vesting para los tokens de la ronda ICO y del equipo. Los tokens se liberarán gradualmente al final de cada mes durante 2 años.
Expansión de la plataforma Finix con nuevas herramientas y mejoras tecnológicas.
Implementación de nuevas asociaciones estratégicas y alianzas para fortalecer el ecosistema.
Integración con más exchanges para aumentar la accesibilidad de FNX y facilitar la liquidez.
Continuación de airdrops trimestrales y recompensas para los holders, distribuyendo las ganancias de Delta Digital al final de cada trimestre.
Lanzamiento de nuevos productos y funcionalidades dentro de la plataforma Finix.
Integración de herramientas de análisis para optimizar la toma de decisiones de los holders y mejorar la experiencia en la plataforma.
Expansión global: Lanzamiento de Finix en nuevos mercados internacionales.
Establecimiento de alianzas con proyectos tecnológicos clave para impulsar la adopción del token FNX y el crecimiento del ecosistema.
Finix como líder de innovación: Establecer a Finix como el token preferido para inversores en proyectos tecnológicos.
Revisión de políticas de sostenibilidad para asegurar que los holders participen activamente en la toma de decisiones estratégicas a largo plazo.
Evaluación del impacto de los airdrops y ajuste de estrategias para mantener un flujo constante de dividendos y beneficios para los holders, asegurando un crecimiento sostenible del proyecto.
Finix (FNX) estará respaldado en la red Solana, utilizando el par FNX/SOL para su liquidez. Este respaldo permite que el precio de FNX fluctúe en relación con el valor de Solana (SOL), proporcionando varias ventajas a los holders:
Beneficio de la Fluctuación Alcista: Cuando el valor de Solana aumenta, el par FNX/SOL se fortalece, lo que puede impulsar el valor de FNX en relación con otras criptomonedas y activos, aumentando así el potencial de crecimiento para los holders de FNX.
Oportunidad en la Fluctuación Bajista: En momentos en los que el valor de Solana disminuye, el par FNX/SOL ofrece la oportunidad de adquirir FNX a precios más accesibles, incentivando a nuevos holders y fortaleciendo la comunidad. Esta fluctuación ayuda a mantener un equilibrio en la demanda, favoreciendo tanto a inversionistas a largo plazo como a quienes buscan oportunidades en el mercado.
Cálculo de Dividendos en Dólares: Los dividendos trimestrales se calcularán en dólares (USD) al momento del envío. Esto asegura que los holders reciban el valor exacto en dólares en el instante de la distribución, independientemente de cualquier fluctuación en el precio de Solana. Aunque los dividendos se envían en SOL, el cálculo en USD protege a los holders de los efectos de la volatilidad de Solana, asegurando que el valor recibido en su billetera se mantenga en términos de dólares.
Esta integración en Solana garantiza pagos rápidos y costos de transacción bajos, permitiendo a los holders participar fácilmente en el ecosistema Finix y acceder a sus recompensas de manera eficiente.
FNX: Es el token de la empresa Finix, que otorga beneficios a los holders como recompensas basadas en las ganancias de la empresa, similar a una pequeña propiedad de la empresa Delta Digital.
Solana (SOL): Una red rápida y de bajo costo en la que se creó FNX. Facilita las transacciones y envíos de tokens, siendo ideal para recompensas.
Par FNX/SOL: Relación de valor entre FNX y SOL, lo que permite que el valor de FNX cambie en función del precio de Solana.
Tokenización: Proceso de convertir el 10% de la empresa en tokens digitales (FNX) que se pueden comprar, vender y usar para recibir beneficios.
Airdrop: Distribución gratuita de recompensas en Solana a los holders de FNX, basada en las ganancias trimestrales de la empresa.
Vesting: Liberación gradual de tokens. Para el equipo y los inversionistas iniciales, los tokens se entregan en pequeñas cantidades mensuales durante 2 años.
Pool de Liquidez Cerrado: Fondo bloqueado de tokens FNX destinado a mantener la estabilidad del precio de FNX en el mercado.
Pool de Liquidez Abierto: Fondo que permite retiros programados para financiar el crecimiento de la empresa y sus proyectos.
Dividendos: Pagos trimestrales en Solana basados en las ganancias de la empresa y calculados en dólares, asegurando un valor estable para los holders.
¿Cuál es el propósito del token FNX?
FNX permite a los holders participar en el crecimiento de Delta Digital y recibir dividendos trimestrales basados en el 10% del profit de la empresa. Además, FNX se usa para incentivar la participación y facilitar el acceso a eventos y descuentos en la plataforma.
¿Cómo afecta el par FNX/SOL al valor de mis tokens?
El valor de FNX fluctúa en relación con Solana (SOL). Esto permite que el precio de FNX se vea beneficiado cuando SOL aumenta, mientras que durante caídas en el precio de SOL, se crean oportunidades para adquirir FNX a valores más accesibles.
¿Qué significa que los tokens de la ICO y el equipo tengan vesting?
El vesting asegura que los tokens de la ronda ICO y del equipo se liberen gradualmente durante un período de 2 años. Los tokens se distribuyen mensualmente, lo cual protege el mercado de una venta masiva y estabiliza el precio del token.
¿Cuándo y cómo recibiré los dividendos trimestrales?
Los dividendos se distribuyen al final de cada trimestre (Q) en función de las ganancias de Delta Digital. Se calcula en dólares para protegerte de la volatilidad de SOL y luego se envía a tu billetera en Solana.
¿Qué diferencia hay entre el pool de liquidez abierto y el cerrado?
El pool de liquidez cerrado (40% de los tokens) asegura estabilidad en el precio de FNX y no permite retiros. El pool de liquidez abierto (25% de los tokens) permite retiros cada trimestre para financiar el crecimiento de Finix y la inversión en tecnología.
¿Cuándo se lanzará la ronda pública de FNX?
La ronda pública comenzará en el último mes de Q1 2025, después del cierre de la ronda ICO.
¿Qué ocurre si el precio de Solana fluctúa? ¿Afecta mis dividendos?
No, los dividendos se calculan en dólares, lo que asegura que recibas un valor exacto en términos de USD. Aunque se envían en SOL, el cálculo en USD protege el valor de tus dividendos frente a la volatilidad de Solana.